Olive Kitteridge

Fácil de ver e imposible de olvidar.

Frances McDormand

Elizabeth Strout, escritora norteamericana nacida en Portland, gano el Premio Pulitzer en 2009 con su novela Olive Kitteridge (no traducida al castellano) cuya acción se desarrolla en Maine, en la costa atlántica del país y narra 25 años de la vida de la mujer que da nombre al título.

Posteriormente la magnífica actriz Frances McDormand cuyo nombre suena especialmente en estos días por el estreno en cines de Nomadland, compró los derechos de la novela para acto seguido presentar el proyecto a HBO, elegir a Jane Anderson para adaptar el guion, a Lisa Cholodenko para dirigirlo y al excelente actor Richard Jenkins como pareja de reparto protagonista, materializándose así la miniserie de 4 episodios de una hora cada uno que mantiene el nombre original de la novela y con la que nos podemos deleitar como no podía ser de otra manera en HBO.

Olive Kitteridge es por lo tanto una miniserie hecha por mujeres, pero no solo para mujeres, que nos describe esa América de la soledad de la que nos hablaba Tennesse Williams y tantos otros escritores norteamericanos de prestigio y aunque no es habitual encontrar a una mujer protagonista tan aparentemente depresiva o desconsiderada a ratos y tan hosca en otros con la propia familia, a la que parece exigir más que a nadie y que hace dudar al marido en un momento dado de que lo vaya a abandonar y se lo pregunta, ella responde «Por el amor de Dios, le das ganas de vomitar a cualquiera” y sigue a lo suyo. No obstante y ahí radica la genialidad de Frances McDormand, además de mostrarnos las características de un personaje así, nos va desplegando, a medida que transcurren las escenas, sus otras muchas cualidades hasta convertirlo en otro ser interesantísimo de explorar hasta el final.

La verdad es que no solo su papel es elogiable, también otros fueron dignos de recibir un merecido Emy, como Richard Jenkins, por supuesto o, John Gallagher dando vida a su hijo de adulto, Jesse Plemons que siempre está bien, Cory Michael Smith en representación ya adulto del hijo de su vecina, ambos afectados por algún tipo de enfermedad mental y Bill Murray. Un elenco de actores que convierten esta serie en una de las mejores, si no la mejor según mi opinión. Y aunque en principio no está anunciado nada más, el hecho de que la escritora haya publicado una secuela, podría dar lugar a que HBO y este equipo se embarquen en algo más posteriormente.

Cuenta en Filmaffinity con una puntuación de 7,7 y una SINOPSIS que dice lo siguiente:

Miniserie de TV (2014). 4 episodios. La protagonista es Olive Kitteridge (Frances McDormand), una profesora de matemáticas de mediana edad que trabaja en un pequeño pueblo de Maine (Nueva Inglaterra) y que está casada con Henry (Richard Jenkins), un farmacéutico de buen corazón. Basada en la novela de Elisabeth Strout, galardonada con el premio Pulitzer. 

SoundTrack Mix en Spotify:
TRAÍLLER OFICIAL
FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.