¿Sabes quién es?

Historia interesante pero mal contada.

Miniserie de 8 episodios recientemente estrenada en NETFLIX. Su título original en inglés es Pieces of Her, está basada en la novela homónima de  Karin Slaughter y ha sido dirigida por Minkie Spiro. Está protagonizada por las actrices australianas:  Toni Collette que, como siempre, hace bien su trabajo y  Bella Heathcote.

La historia es enrevesada, pero como no leí la novela en la que está basada, ignoro si el galimatías y el desarrollo viene ya desde la novela o la adaptación del guion firmado por Charlotte Stroudt es un desatino. Desde mi punto de vista, la dirección también deja mucho que desear y por ello el resultado es una serie que debería entretener, pero a ratos aburre y lo peor, recuerda esas películas con las que nos obsequia la televisión en nuestro país durante la sobremesa. Todo el planteamiento sucede en el primer episodio, con el ataque con arma de fuego de un muchacho joven en una cafetería y la protagonista haciéndole frente intentando salvar la vida de su hija y segando la de él. Creo que lo más interesante es este primer episodio que engancha y la actuación de Collette aunque se nota que apenas puede lucirse.

Mi conclusión es que la plataforma, líder en la distribución de streaming, ha efectuado un peligroso giro en su producción al cargar tintas en la cantidad por encima de la calidad y este va siendo el resultado. Mucho cine pero mediocre.

Cuenta con una puntuación en Filmaffinity de 5,3 y una breve SINOPSIS que dice lo siguiente:

8 episodios. Cuando una visita al centro comercial acaba en violencia, una joven descubre un lado desconocido de su madre.

SOUNDTRACK DE LA SERIE
TRAILER OFICIAL

Semana Negra

En un evento cultural no se puede discriminar

El fin de semana tenía previsto acudir a nuestra Semana Negra, el certamen cultural que trasciende las fronteras de nuestra comunidad e incluso las del país y del que tantos nos sentimos orgullosos. Sabedor de que se trata de una semana la de 2021, con la anterior edición, excepcional por las restricciones anti COVID, entre las cuales la más importante es que debemos solicitar entrada con 24 horas de antelación para cada uno de los eventos que tiene lugar por estar limitados los aforos, quise inspeccionar las instalaciones y tantear los actos previamente por lo que pedí me acercaran ayer martes.

Como siempre buenos actos y buena organización a pesar de las circunstancias pero nuevamente un imperdonable olvido discriminatorio al no disponer de aseos adaptados para las personas con movilidad reducida.

Soy usuario de sillas de ruedas y en esta ocasión las carpas, kioscos de libros, etc., se encuentran camino del “espigón” un agradable paseo para una tarde de sol en una ciudad tan bonita como es Gijón. Soy habitual del certamen y hacía tiempo que la organización que, obviamente cuenta con financiación del Ayuntamiento de la ciudad y también del Principado para poder llevar a cabo su objetivo, se ocupaba de que hubiera al menos un aseo para usuarios de silla de ruedas, sin embargo, en esta ocasión cuando sentí la necesidad de usarlo, tuve que recorrer muchos metros en busca de un establecimiento hotelero que dispusiera de aseos útiles para mi lo que me llevó hasta «La Buena Vida» en Fomento y los que son de la ciudad se darán cuenta del periplo que supone el mencionado recorrido a pesar de que mereciera la pena en el sentido de tener la oportunidad de felicitar a la propiedad del mencionado establecimiento por sus agradables instalaciones y aseos magníficamente adaptados y dispuestos para nuestro colectivo.

Los verticales que es como yo denomino a las personas que no precisan utilizar una silla de ruedas para desplazarse, no tienen problema para encontrar un lugar donde miccionar porque cualquier cafetería con aseo es accesible para ellos o en caso de apuro, cualquier recoveco les puede valer, a pesar de ello la organización del evento se había ocupado de que dispusieran de amplios y cómodos aseos, mientras que los usuarios de silla de ruedas nos vemos obligados a alejarnos del lugar para buscarnos la vida. Me parece tremendamente discriminatorio además, que el Ayuntamiento de Gijón no inspeccionara para que se cumplieran las normas vigentes en un evento cultural de tal preponderancia.

SABOTAJE

Sabotaje es el título de la última novela de la serie “Falcó” y la siguiente que arrojo a mi “piscina imaginaria”por no soportar su lectura aunque esté bien escrita y sea ágil de leer como la mayoría de la obra de su autor el académico de la lengua Arturo Pérez Reverte.

Su personaje “Falcó” me cae mal, me resulta desagradable, es un personaje prepotente, chulo, salido, homófobo, valiente, audaz, golfo y aún podría añadir media docena de calificativos o señas de identidad de esas que me producen mucha inquietud. Continuar leyendo «SABOTAJE»

CRIMEN EN EL BARRIO DEL ONCE

Se trata del primer caso del Comisario Lascano, el personaje creado por ERNESTO MALLO y que en la novela es conocido con el apodo de “El perro”. Se trata de un policía que en sus propias palabras solo quiere cumplir con su trabajo lo que no es fácil en una sociedad marcada por la dictadura militar argentina de la época en la que transcurre la acción.

Continuar leyendo «CRIMEN EN EL BARRIO DEL ONCE»

BLODLINE

BLODLINE (Linaje)

No se trata de una serie de cine negro propiamente dicha aunque cuenta con la mayoría de sus ingredientes sin embargo, pienso que nos encontramos ante un drama por capítulos enlazados salido de la factoría NETFLIX y cuando digo enlazados me refiero a que para el perfecto disfrute y comprensión de la historia, entiendo necesario seguir cronológicamente la misma y tanto es así, que aunque es visible repartida en tres temporadas los episodios se enumeran del 1 al 33 correlativamente para que no te pierdas.  Son muchos episodios para ver del tirón y seguramente la historia, tal como yo lo veo daría para mucho más pero al parecer la plataforma ha dado por concluido el proyecto como consecuencia del final de un programa de incentivos fiscales que el Estado de Florida tenía en marcha para incentivar los rodajes y las producciones de entretenimiento rodadas en su territorio. Continuar leyendo «BLODLINE»

EL CRIMEN DEL LAGO

Está bien, aunque no creo pase a la historia como una de las mejores de Qiu Xialong.

Portada
Portada

Una novela policiaca que ahonda en el difícil equilibrio entre el crecimiento económico y la contaminación medioambiental en la China de nuestros días.

Editorial: MaxiTusquets
Novela negra y de policías
Colección: MAXI | Serie Qiu Xiaolong
Número de páginas: 320

Continuar leyendo «EL CRIMEN DEL LAGO»