PARASITOS

Dirigida por Bong Joon-ho que es así mismo el autor del guion, Parásitos se ha convertido en una de las películas más galardonadas, y si todo el mundo coincide en que es buena, habiendo sido premiada en San Sebastián, Canes, Tokio u Holliwood, poco podrá significar que yo diga que se trata de una obra maestra.

La historia que se cuenta importa bastante menos que el modo en el que se hace y Bong Joon-ho demuestra su maestría consiguiendo dejar al espectador pegado a la butaca desde el minuto uno hasta el final, entretenido y casi sin parpadear logrando que olvide que lleva sentado frente a la pantalla durante más de dos horas.

Lo mismo que una buena novela no se puede contar sino que hay que leerla intentando descifrar el mensaje que lleva implícito, en esta película hay que impregnarse de cada plano, cada situación y cada imagen para captar todo lo que transmite pues, desde mi punto de vista, nos encontramos ante una metáfora del mundo competitivo, en este caso ubicado en Corea del Sur pero que podría darse en Madrid, París o cualquiera otra ciudad regida por el capitalismo extremo evidenciando con ello, la vigencia de la lucha de clases, pues con el gran poder narrativo de que hace gala, su creador nos pone ante la cotidianidad de una sociedad de ricos y pobres en la que no hay malos o buenos sino acciones derivadas de su circunstancia personal en cada caso y momento, consiguiendo que perdamos el horizonte de quien parasita a quien.

La película está en este momento disponible en versión original en régimen de alquiler en FILMIN.

Cuenta con 8,1 puntos en Filmaffinity y una SINOPSIS que dice lo siguiente:

Tanto Gi Taek (Song Kang-ho) como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo (Choi Woo-sik), empieza a dar clases particulares en casa de Park (Lee Seon-gyun), las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una interrelación de resultados imprevisibles.

Musica de Jaeil Jung para la película:
TRAILER OFICIAL

EL LOBO DE WALL STREET

Con motivo del inminente estreno de El Irlandés, la última película de Martin Scorsese decidí repasar su filmografía y hoy que la prensa se hacía eco de una OPA amistosa sobre la bolsa española me pareció el día oportuno para ver EL LOBO DE WALL STREET otra de sus películas más reconocidas disponible En HBO España, contándonos una historia basada en el libro homónimo y autobiográfico de un corredor de bolsa

A pesar de que entre sus películas no sea la que más me ha gustado, quiero sin embargo afirmar que me parece tan buena como excesiva porque todo es excesivo en esta película, desde el magnífico guion firmado por Terence Winter reconocido guionista que también trabajó para la serie LOS SOPRANOS hasta la genial actuación de Leonardo DiCaprio que en este film borda el personaje, pasando por la duración porque 179 minutos son muchos minutos y por una música no original pero perfectamente elegida y sobre todo colocada en el momento preciso para envolver al espectador en la atmósfera de la historia al ritmo que el director lo quiere hacer al tiempo que disfrutamos con esos planos increíbles buscando en todo momento a la estrella (DiCaprio) que llena todos los planos, y todas las situaciones, dando vida a un ser despreciable y amoral del que sin embargo te quedas colgado por no decir enamorado.

Y eso porque desde mi punto de vista lo que pretende calificar como despreciable Scorsese es la pocilga en que se ha convertido la bolsa en su país, que se ha terminado por convertir en abanderado del capitalismo más descarnado a partir de que decidiera apartarse del modelo productivo, representado en la película por un fabricante de zapatos al que prácticamente destruyen, para seguir el efímero modelo del cambio a corto dentro de un mercado que no ha dejado de pudrirse desde que fue librado de toda regulación.

Portada de la pelicula

Cuenta en Filmaffinity con 7,6 puntos y una SINOPSIS que dice lo siguiente:

Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Dinero. Poder. Mujeres. Drogas. Las tentaciones abundaban y el temor a la ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos consideraban que la discreción era una cualidad anticuada; nunca se conformaban con lo que tenían.

SOUNDTRACK en Spotify
TRAILER OFICIAL

SUBURRA

Suburra era un vasto y populoso barrio de la Antigua Roma ubicado en las cuestas de las colinas del Quirinal y Viminal que abarcaba hasta las estribaciones de las del Esquilino, Opio y Fagutal.

Dado que la población de la parte baja del barrio estaba formada por un subproletariado urbano que vivía en condiciones miserables, aunque estuviera de cara a un área monumental y de servicios públicos, el término suburra sigue teniendo en italiano el significado de un lugar de mala fama, escenario de delitos y de inmoralidad. (Wikipedia)

Continuar leyendo «SUBURRA»

ÉRASE UNA VEZ EN… HOLLYWOOD

159 minutos y 95 millones de dólares de presupuesto me parece demasiado para este resultado tan pobre. He de reconocer que mi admiración por Tarantino pudo hacer crecer en mi unas expectativas desde que se anunciara su estreno que ahora no se han visto correspondidas y además que he visto el film doblado y hubiera preferido escuchar el audio original, de cualquier manera no me han quedado ganas de volverla a ver en V.O. ni de ninguna otra manera porque me ha decepcionado.

Continuar leyendo «ÉRASE UNA VEZ EN… HOLLYWOOD»

NUEVE CUENTOS MALVADOS

De la autora de “El cuento de la criada” nos llega esta recopilación de cuentos no se si malvados pero desde luego maravillosos y también un tanto intrigantes porque aunque se dan situaciones con las que te apetece sonreír, todos te dejan pensativo y meditabundo. Una curiosidad que engancha desde el principio es que alguno de los personajes, por ejemplo del segundo cuento, trata de la vida de otro que aparecía de manera efímera o secundaria en el primero y aunque no son continuación el uno del otro resulta curioso y apetece continuar esperando lo mismo en el siguiente. Lo he disfrutado y espero que ustedes también lo hagan si se deciden a leerlo.

Continuar leyendo «NUEVE CUENTOS MALVADOS»

LA VOZ MÁS ALTA

De 7 episodios se compone la mini-serie The Loudest Voice (La voz más alta) dedicada a la cadena de noticias Fox News y por ende a su creador y director Roger Ailes interpretado en esta ficción por un irreconocible Rusell Crowe que, a mi juicio, protagoniza un excelente trabajo. Distribuida en nuestro país por Movistar, fue creada por la cadena de pago estadounidense Showtime.

Continuar leyendo «LA VOZ MÁS ALTA»