Relatos con-fin-a-dos

Es una mini serie compuesta por 5 cortos estrenados el 3 del presente mes de julio en Prime Amazon y rodados durante el confinamiento. Cinco relatos independientes y variados tanto en duración como en temática.

A primeros de junio comentaba en este mismo blog «En casa» una miniserie de HBO, compuesta igualmente por 5 cortos rodados durante el confinamiento en la misma línea que estos.

Aunque personalmente considero que los comentados hoy son algo más flojos, tienen singularidades que les dan cierto atractivo, por ejemplo, con el último de los cortos, titulado Gourmet se estrena como director de ficción (antes solo lo había sido de teatro), Juan Diego Botto y lo hace al frente de un Thriller gore, interpretado por Luis Tosar que como viene siendo habitual, borda la que creo es mejor historia de la serie.

Otra curiosidad la podemos encontrar en el cuarto relato, titulado Self-tape, que hace alusión al auto vídeo que el personaje principal, protagonizado por Sara Sálamo tiene que enviar a una productora de cine. El corto está escrito y dirigido por Álvaro Fernández Armero y en él se estrena como actor con una colaboración Isco Alarcón, centrocampista del Real Madrid y pareja de la actriz en la vida real.

Cuenta en Filmaffinity con una puntuación de 4,6 y una SINOPSIS que dice lo siguiente:

Miniserie de TV (2020). 5 episodios. Capítulos autoconclusivos de unos 15-20 minutos de duración, realizados durante el confinamiento de la primavera de 2020. Dirigidos a distancia por sus directores y protagonizados por actores que además hicieron de realizadores, técnicos, maquilladores y sonidistas.

BANDA SONORA de la miniserie en Spotify:
TRAILER OFICIAL

YA TE EXTRAÑO

I miss you already es el título original de esta película de 147 minutos estrenada en 2015 y que bajo guion de Morwenna Banks, dirigió la estadounidense Catherine Hardwicke.

Aunque obviamente tienen su público, muy buenas tienen que ser las tragicomedias para que me complazcan y esta de la que me ocupo tampoco me ha gustado mucho. Dicen que se trata de una película hecha por mujeres, con mujeres y para mujeres, cosa que tampoco alcanzo a comprender. Para mí, cuenta una historia que durante la primera hora mantiene el ritmo aunque el relato no se sale de lo puramente conservador y a la que le sobran 50 minutos siendo el final convencional y sentimentaloide en exceso. Para mi gusto solo le salva la interpretación de las dos actrices protagonistas, en especial Toni Collette aunque Drew Barrymore también está muy bien.

Caratula de la película

Cuenta con 6,1 puntos en Filmaffinity y una SINOPSIS dice lo siguiente:

Milly y Jess son dos viejas amigas que residen en Londres y cuya relación de amistad cambia después de que una de ellas, Jess, se quede embarazada finalmente tras mucho tiempo intentándolo y la otra, Milly, caiga enferma de cáncer de pecho.

SOUNDTRACK en SPOTIFY: TRAILER OFICIAL:

EN CASA

De cinco episodios irregulares y de distinta duración se compone esta miniserie estrenada ayer en HBO y que se ve de una tacada.

Según indica la propia cadena de pago por visión, la propuesta consta de cinco relatos filmados con un teléfono móvil sin salir de casa, rodados íntegramente durante el confinamiento, cumpliendo con las reglas impuestas por el estado de alarma y sin equipo técnico en rodaje, contando únicamente con un teléfono móvil y algunos accesorios.

  1. «Una situación extraordinaria». Escrito, dirigido e interpretado por Rodrigo Sorogoyen – 43:57m.
  2. «Mira este vídeo de gatitos».- Dirigido e interpretado por Elena Martín – 29m.
  3. «Mi jaula». Dirigido e interpretado por Leticia Dolera – 17:04m.
  4. «Viaje al rededor de mi piso«. Dirección y montaje Carlos Marqués-Marcet – 26:30m.
  5. «Así de fácil». Dirigido por Paula Ortiz – 22:29 m.

De menos de dos horas y media de rodaje total se compone esta filmación realizada en confinamiento y con tan precarios recursos pero generosa en imaginación. Los cortos son diversos en todos los sentidos, temática, exposición y composición y el experimento a mi juicio resulta satisfactorio si bien no me gustan todos por igual. Me quedo con el primero de los cinco, firmado por Sorogoyen porque es interesante, inquietante y entretenido. Y con el último dirigido por Paula Ortiz a través de videoconferencia y filmado por las propias protagonistas, confinadas únicamente con un perrito, se trata de las actrices Celia Freijeiro y Julia de Castro que lo hacen todo muy bien.

Banda sonora en Spotify: TRAILER OFICIAL:

RUN

De siete episodios de 30 minutos cada uno, tres horas y media de filmación total, se compone esta deliciosa miniserie dirigida por Vicky Jones siguiendo su propio guion. Vicky Jones firmó igualmente el guion de la serie Killing Eve, cuya tercera temporada también ha llegado ahora a HBO.

La miniserie está producida por Phoebe Waller-Bridge, actriz, directora y guionista de «Fleabag» serie en la que tuve la oportunidad de enamorarme de esta enorme mujer a la que ya venía siguiendo y que en RUN se ha reservado un cameo a lo Hitchcock con un pequeñísimo papel a través del cual se puede apreciar, no obstante, su ingenio y sentido del humor.

Sobre RUN (corre) no se me ocurre nada que añadir salvo recomendarla porque es deliciosa y porque nada se puede comentar sin caer en spoiler. He leído cosas por ahí que la clasifican como comedia romántica, thriller romántico, pero RUN es inclasificable. Si me viera obligado a hacerlo diría que efectivamente es un thriller porque no falta, delito, intriga, pesquisa, juego moral, intencionalidad y policía, si bien una policía muy especial. Y les aseguro que la SINOPSIS no dice nada porque habla de una mujer que intenta alejarse de una vida monótona y reducirlo a eso es no decir nada ni hacer justicia a lo que el espectador puede disfrutar con esta pareja. Solo me cabe añadir que se trata de la mejor serie del momento y que lo será por mucho tiempo porque difícilmente aparecerá este año algo tan ingenioso, atrayente y divertido como Run

La actriz protagonista Merrit Wever había pasado desapercibida para mí, pero a partir de ahora ha ganado todo mi reconocimiento por su excelente trabajo. Mantiene además una buena química con su coprotagonista Domhnall Gleeson con el que suma en todo momento para llenar la escena de movimiento, gesticulación y diálogos ágiles y conseguir crear una historia difícil de olvidar. Todos los episodios están ya disponibles en HBO



Cuenta con 6 puntos en Filmaffinity sobre 210 votos y una SINOPSIS que dice lo siguiente:

7 episodios. Ruby Richardson (Merritt Wever) vive una vida monótona hasta que un día recibe un mensaje de texto de Bill Johnson (Domhnall Gleeson) su exnovio de la adolescencia en el que la invita a cumplir el pacto que hicieron entonces: abandonarlo todo y escapar juntos.

SOUNDTRACK en Spotify: TRAILER OFICIAL

THE NEW POPE

Este mes llegó por fin a HBO la esperada serie The new Pope con el anuncio previo de ser la continuación de The Young Pope que ya comentamos en este mismo blog y aunque conserva parte del casting lo cierto es que a mi modo de entender y después de ver los 9 capítulos de una hora de duración cada uno, me da la impresión de que se trata más bien de una nueva serie pergeñada con los mismos mimbres y que, caso de tener éxito, posiblemente también tenga continuación.

Creada por Paolo Sorrentino como la anterior, cuenta en Filmaffinity con una puntuación de 7,9 y una SINOPSIS que dice así:

El Papa Pío XIII está en coma. Tras un breve interludio de incertidumbre, Voiello logra que se elija a Sir John Brannox (John Malkovich) como su sucesor, un moderado, sofisticado y encantador aristócrata inglés que asume su nuevo rol bajo el nombre de Juan Pablo III. Aunque el nuevo Papa parece ser perfecto, sus allegados no tardan en descubrir sus debilidades y secretos. Mientras tanto, Voiello lucha por tapar los escándalos que azotan a la institución eclesiástica. De seguir así, la Iglesia corre el riesgo de desaparecer junto a todos sus altos cargos, algo de lo que dos mujeres, Sofia y Esher, parecen ser plenamente conscientes. Todo parece seguir su curso natural hasta que un día comienzan a aparecer una serie de mensajes firmados por Pío XIII desde su habitación del hospital.

No dejan de sorprenderme las muchas críticas y comentarios leídos en la red sobre el propósito de Sorrentino, todo el mundo parece tener claro lo que pretende transmitir menos yo, no obstante e independientemente de esto, la serie me parece es toda una sinfonía de color, música, luz, sensualidad, palabra, belleza y espiritualidad.

Además ha conseguido que me enamore de Jude Law en su interpretación del papa Pio XIII, de Silvio Orlando interpretando al cardenal Voielo, secretario de Estado Vaticano y de la actriz belga Cécile de France en el papel de Sofia Dubois, encargada de la prensa vaticana.

Junto a su escogido elenco de actores, cuenta con las colaboraciones de Sharon Stone y Marilyn Manson si bien opino que su participación no viene a cuento más allá de la aportación que puedan hacer por su popularidad, en cuanto a audiencia se refiere.

Soundtrack en Spotify:
TRAILER OFICIAL

DIECISIETE

Amor sin paliativos, total, generoso y sin límites.

«Diecisiete» es el título de una dramedia de 2019 que podemos ver en NETFLIX, escrita y dirigida por Daniel Sánchez Arévalo

Sobre el amor se ha escrito, filmado y debatido largo y tendido, pero siempre refiriéndonos a algo que no somos capaces de definir porque en realidad practicamos un amor egoísta, posesivo, quien dio más en este amor, quien se aprovechó más o sacó mejor partido. En esta película Sánchez Arévalo, a través de un inteligente joven adolescente con problemas para relacionarse acaso como consecuencia de sufrir algún tipo de síndrome del espectro autista, nos describe un amor sin paliativos, total, generoso y sin límites. Un amor sin respuesta que no espera recibir nada a cambio, un amor per sé y por ende, un amor que cautiva e inunda al espectador hasta desarmarlo.

Biel Montoro y Nacho Sanchez interpretando a los dos hermanos protagonistas ejecutan un excelente trabajo, consiguiendo lo más importante, que te creas los personajes, que te convenzan a pesar de tratarse de una ficción tan curiosa como difícil.

Cuenta en Filmaffinity con 6,8 puntos y una SINOPSIS que dice lo siguiente:

Héctor es un chico de 17 años que lleva dos interno en un centro de menores. Insociable y poco comunicativo, apenas se relaciona con nadie hasta que se anima a participar en una terapia de reinserción con perros. En ella establece un vínculo indisoluble con una perra, a la que llama Oveja. Pero un día la perra es adoptada y Héctor se muestra incapaz de aceptarlo. A pesar de que le quedan menos de dos meses para cumplir su internamiento, decide escaparse para ir a buscarla.

Soundtrack en Spotify de Diecisiete(Seventeen)
TRAILER OFICIAL

MUÑECA RUSA

Desde que tengo uso de razón me ocurre algo tan curioso como difícil de explicar. De cuando en cuando pero con una cierta frecuencia siento la sensación de que la situación por la que atravieso, ya sea una conversación, una visita o un simple paseo, ya la he vivido tal cual anteriormente.

Continuar leyendo «MUÑECA RUSA»