Infiesto (película)

Intriga y entretenimiento constantes.

Se trata de una película española de suspense y misterio escrita y dirigida por Patxi Amezcua, estrenada recientemente en NETFLIX y protagonizada por Isak Férriz e Iria del Río con la colaboración de Luis Zahera. Infiesto es una producción de Vaca Films y los exteriores han sido rodados entre Asturias y Galicia.

Poco aporta este thriller español a la cinematografía del país, a excepción de una correcta ejecución y una hechura que entretiene en todo momento, manteniendo la intriga hasta el final, que no es poco, y la razón que me mueve a recomendarla.

Por lo demás, me molesta la falta de originalidad y la excesiva inspiración en El guardián invisible, basado en las novelas de Dolores Redondo, tanto por la trama, como por el color, el oscurantismo y la lluvia presente en todo momento, entiendo que de manera intencionada pretender como en aquella, engrosar la intriga y el factor sorpresa de manera evidente y además, terminando con un final un tanto inquietante que invita a una o más películas a modo de serie como en la Trilogía de Baztan, lo cual, en mi opinión, no se dará aunque nunca se sabe.

Cuenta con 5 puntos en Filmaffinity y una SINOPSIS que dice lo siguiente:

Marzo de 2020. En el primer día del estado de emergencia, dos inspectores de policía son llamados a un pequeño pueblo minero de la montaña asturiana en donde ha aparecido una joven que llevaba meses dada por muerta. Mientras el mundo se desmorona y las tragedias personales golpean por doquier, los detectives no tardan en darse cuenta de que el virus podría no ser la única fuerza oscura en acción.

TRAILER OFICIAL

Los renglones torcidos de Dios

Thriller psicológico con carga policial, entretenido desde el primer momento hasta el último.

Uno de los estrenos de NETFLIX en el presente año(6/10/22) ha sido la película que hoy comentamos, dirigida por Oriol Paulo, siguiendo guion adaptado por él mismo con la colaboración de Guillén Clua, y basado en la novela homónima de Torcuato Luca de Tena, escritor, periodista y Procurador en Cortes designado por el gobierno franquista. De esta misma novela, se hizo una película con igual título en México en 1983, que contó, en aquel caso únicamente, con la participación del propio autor en la adaptación del guion. Son actores principales: Bárbara Lennie, Eduard Fernández y Loreto Mauleón.

Se trata de un Thriller psicológico con carga policial, entretenido desde el primer momento hasta el último, ya que la trama no queda resuelta hasta la última escena, como cabe esperar de una película de este tipo que se precie, pero quizá sea esa la única característica positiva que he encontrado.

Tampoco puedo argumentar la aproximación o no de la película a la trama original de la novela, como lo hace Javier Ocaña en El País, porque no la leí, pero ser muy fiel al texto original, como él afirma, tratándose de una novela de 1979, puede ser a mi juicio un error de bulto, pues se observan algunas prácticas como la electroestimulación o ciertos castigos, que hoy están prácticamente en desuso en los tratamientos psiquiátricos, lo que puede inducir a error.

La película fue nominada en los Goya y en otros certámenes, pero ciertamente no fue galardonada. Y aunque es destacable el buen trabajo de los actores principales, no la recomiendo más que como entretenimiento, estando en desacuerdo con la puntualización alcanzada en Filmaffinity por excesiva.

Cuenta en Filmaffinity con 6,7 puntos y una SINOPSIS que dice lo siguiente:

Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia. Su objetivo es recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos. Adaptación de la novela homónima de Torcuato Luca de Tena.

TRAILER OFICIAL

Bordertown: Murales de Sangre

«Hagamos del mundo un lugar mejor»

Película estrenada en diciembre pasado y considerada spin-of de la serie también finlandesa Bordertown, que fue comentada en este mismo blog días pasados. Comparten guionistas, director y varios actores, porque repiten algunos personajes, incluido el protagonista Ville Virtanen, dando vida a Kari Sorjonen.

Lo veo pensado como un epílogo, como el broche final para las tres temporadas emitidas de la serie, dejando claro a mi juicio, que no habrá cuarta temporada. Se creó para emitir en cines, pero después de su estreno, fue adquirida por NETFLIX para su emisión en la plataforma donde ya se encuentra disponible. Comienza con Kari Sorjonen en un hospital psiquiátrico, recluido por voluntad propia intentando encontrar el equilibrio. Sin embargo, la aparición de unos murales pintados con sangre humana por distintos lugares de la ciudad, le impulsa a entrar de nuevo en acción.

Aunque puede entenderse como una película totalmente independiente, es evidente que aquellos que hayan visto la serie, seguirán mejor la película, que es un poco densa a pesar de no ser demasiada su duración (107 minutos), de otra manera quienes vean la película, seguro que desearán ver inmediatamente la serie.

Yo la vi, quiero decir la serie y no recomiendo esta película, porque no la encuentro mucho sentido. La veo rebuscada o forzada a pesar de tener la apariencia de ser un caso más y el final tampoco me parece que esté logrado.

Cuenta con 5,1 puntos en Filmaffinity y una SINOPSIS que dice lo siguiente:

Cuando el rostro del asesino en serie encarcelado Lasse Maasalo y el texto «Hagamos del mundo un lugar mejor» se pintan en un paso subterráneo con sangre, Kari Sorjonen se ve obligado a afrontar el caso más difícil de su carrera.

TRAILER OFICIAL

The party

Jazz, cinismo y verdades a medias.

The party, es una película británica de 2017, escrita y dirigida por Sally Potter. Y disponible, tanto en HBO como en FILMIN. Interpretada por Patricia Clarkson, Bruno Ganz, Cherry Jones, Emily Mortimer, Cillian Murphy, Kristin Scott Thomas y Timothy Spall.

Se trata de una deliciosa comedia negra rodada en un excelente blanco y negro y clave de teatro; enteramente en el interior de una casa típica londinense de las que habitualmente vemos en el cine, la de la protagonista que, con motivo de un feliz acontecimiento político, decide montar una pequeña celebración invitando a sus íntimos amigos y colaboradores para festejarlo.

Jazz, cinismo y verdades a medias, se conjugan en la boca, en los gestos y en el buen hacer de unos actores en verdadero estado de gracia. En ella, hasta los temas musicales, se eligen para realzar el acontecimiento o estado de ánimo, objeto de la conversación y nada queda al margen de la crítica, desde mentiras cotidianas de pareja a traiciones políticas, pasando por los falsos amigos y los engaños cotidianos. Me parece asombroso que en tan poco tiempo de filmación, solo 71 minutos de metraje se pueda condensar tanto bueno y entretenido, pues además de ser realista y actual, comprobaremos al final que lo hemos pasado muy bien.

Cuenta en Filmaffinity con una puntuación de 6,2 y una SINOPSIS que dice lo siguiente:

Janet (Kristin Scott Thomas) acaba de ser nombrada ministra del Gobierno, y por ello varios amigos se reúnen en una fiesta para celebrar su nombramiento. Sin embargo, lo que comienza como una celebración terminará de la manera más inesperada.

TRAILER OFICIAL

Código: Emperador

Thriller político inspirado en las cloacas del Estado.

Película española estrenada este año en el Festival de Málaga, donde fue galardonada y que está disponible ya en la plataforma NETFLIX que se ocupa de su distribución internacional.

Thriller político inspirado en las cloacas del estado español que firma como director Jorge Coira sobre libreto del gran guionista asturiano y vasco de adopción Jorge Guerricaechevarría. Poco menos de dos horas de entretenimiento y acción, pero sin mucho más. Me pasó también con la serie Hierro, obra de Jorge Coira igualmente. Bien ejecutadas, entretenidas, pero no me emociona, siento la sensación de que no llega a conseguir lo que él mismo pretende.

Sin dudas para mí, lo mejor de la película es el trabajo de los actores Luis Tosar y Miguel Rellán, juntos hacen un tándem que funciona.

Cuenta en Filmaffinity con una puntuación de 5,7 y una SINOPSIS que dice lo siguiente:

Juan trabaja para los servicios secretos; con el fin de tener acceso al chalet de una pareja implicada en el tráfico de armas, se acerca a Wendy, la asistenta filipina que vive en la casa y establece con ella una relación que se irá volviendo cada vez más compleja. En paralelo, Juan realiza otros trabajos “no oficiales” para proteger los intereses de las élites más poderosas del país, que ahora han puesto sus ojos en Ángel González, un político aparentemente anodino cuyos trapos sucios deberá buscar o “inventar”.

TRAILER OFICIAL

Bordertown

Thriller policial al más puro estilo escandinavo.

Bordertown es el título con el que ha llegado a España una serie Finlandesa de 2016, compuesta por 31 episodios repartidos en 3 temporadas, 11 la primera y 10 las dos restantes de poco menos de 60 minutos cada uno, que en este momento solo la veo disponible en OrangeTV.

Se trata de un «nordic noir«, un interesante thriller policial al más puro estilo escandinavo, creado por Miikko Oikkonen e interpretado en su papel protagonista por Ville Virtanen dando vida a Kari Sorjonen.

Sabido es que dentro del estilo policiaco, la figura del inspector de extrañas maneras que utiliza métodos singulares para la resolución de sus casos, métodos que a menudo solo comprende él, pero que, a la postre, sorprenden con la solución positiva de los misterios como Sherlock Holmes por ejemplo, gozan de gran atractivo dentro del público.

Kari Sorjonen, que así se llama el protagonista de nuestra serie, es un detective de reconocido prestigio que presta sus servicios en la policía de la capital de Finlandia y que, como consecuencia de lo ajetreado y violento de sus casos habituales, más el hecho de que su esposa se está recuperando de un tumor cerebral, solicita el traslado a la ciudad de Lappeenranta más tranquila y sosegada que Helsinki o eso pensaba él.

Además, aunque de esto nada se dice en la serie, su extraña personalidad, gestos y acciones pueden recordar algunas características que se podrían identificar, con algunos trastornos del espectro autista como «asperger» o «síndrome de savant«, con una gran memoria de la que presume y capacidad de concentración.

Otra de las características a destacar en la serie es su estructura, ya que no se trata de una historia única o lineal la que nos cuentan, sino varias que generalmente comprenden 2 o 3 episodios, así es que podemos encontrar episodio 6 primera parte y episodio 6, segunda parte, por ejemplo.

También puede ocurrir que una de las historias termine dejando algún cabo suelto, pero esto lo encontraremos aclarado más adelante, por lo que es recomendable ver todos los capítulos correlativamente del primero al último.

Cuenta con una puntuación en Filmaffinity de 6,4 y una breve SINOPSIS que dice lo siguiente:

Serie de TV (2016-2019). 3 temporadas. 31 episodios. Un extravagante detective de policía resuelve crímenes despreciables mientras intenta mantener unida a su familia.

SOUNDTRACK DE LA SERIE
TRAILER OFICIAL


Entrevías

Mediocridad por bandera.

Miniserie de 8 episodios de 1 hora cada uno, creada por David Bermejo, y Aitor Gabilondo para Mediaset España y protagonizada por José Coronado y Luis Zahera en papeles destacados, dando vida respectivamente a un ferretero ex-militar y a un policía corrupto.

Demasiada puntuación me parece a mí la obtenida por esta mediocre serie en Filmaffinity, en la que a mi juicio solo sale bien parada, la actuación de José Coronado dando vida a un personaje desagradable donde los haya, facha de la vieja escuela, al que solo le falta reafirmarse como votante de VOX. Un fracasado como empresario, como padre y como abuelo, que se ahoga en su propio orgullo. Y la actuación de Luis Zahera, en este caso representando a un policía corrupto, un personaje desdibujado y ruin dotado de una personalidad variable y confusa que solo mira para su ombligo.

A mi juicio los grandes problemas de esta serie comienzan con el guion. Las actuaciones restantes del casting tampoco ayudan y la falta de credibilidad aflora por todas partes. Es una serie creada para Tele 5 donde fue estrenada y de donde habrán salido la mayoría de las votaciones para la clasificación de la serie en la página anteriormente mencionada, porque dudo que se deban a las críticas profesionales.

La serie sigue la línea de otras producciones de los creadores como El Principe, marcando expectativas al final de cada capítulo como enganche para el espectador, que raramente se cumplen. La mayoría de las escenas son en interiores y como serie de acción, lo cierto es que resulta entretenida. Actualmente está disponible en NETFLIX

Cuenta con 5,7 puntos en Filmaffinity y una SINOPSIS que dice lo siguiente:

8 episodios. Tirso Abantos (José Coronado) es un ex militar que regenta una ferretería de barrio; solitario y poco dado a mostrar afecto, tras un incidente familiar se ve obligado a encargarse durante un tiempo de su nieta Irene (Nona Sobo), una joven de origen vietnamita, contestataria y rebelde a la que la hija de Tirso es incapaz de controlar. El choque entre abuelo y nieta es total y la convivencia se complica desde el primer momento, no solo por el carácter de ambos, sino por las malas compañías que frecuenta Irene en el barrio y por su decisión de fuga, a cualquier precio, con su adorado novio colombiano. En su intento por enderezarla, Tirso se verá forzado a dejar su rutina y se convertirá en un ‘héroe por accidente’ que plantará cara a los pandilleros que se están apoderando de las calles, a sabiendas de que este rol solo le traerá problemas.

https://open.spotify.com/playlist/0vgzRefUfEIpcIoRbHD9Ia?si=b46817e25c084257
BANDA SONORA DE LA SERIE
TRAILER OFICIAL